Trending

El primer ministro afirma que Ucrania debe estar en el centro de las negociaciones de paz

  • February 14, 2025
  • 7 min read
El primer ministro afirma que Ucrania debe estar en el centro de las negociaciones de paz

El primer ministro declaró que Ucrania debe estar “en el centro” de cualquier negociación para poner fin al conflicto con Rusia. Sir Keir Starmer enfatizó la importancia de que Ucrania se encuentre “en la posición más fuerte posible”, ya sea “participando en conversaciones” o “continuando la lucha”. Estas declaraciones se dieron tras el acuerdo entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, para iniciar conversaciones que busquen poner fin a casi tres años de conflicto. El presidente ucraniano también subrayó la necesidad de que Kiev participe activamente en las negociaciones, aclarando que no aceptará ningún acuerdo entre Moscú y Washington sin su presencia.

Hoy es crucial que las negociaciones no sigan el plan de Putin, quien busca hacer todo lo posible para que sus conversaciones con Estados Unidos sean exclusivamente bilaterales, expresó Volodymyr Zelensky. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que Ucrania “por supuesto” participará en las negociaciones, “de una forma u otra”, según informaron medios rusos. Peskov destacó que habrá una vía bilateral entre Rusia y Estados Unidos, y otra que incluirá la participación de Ucrania.

Sir Keir Starmer, por su parte, subrayó la necesidad de que el Reino Unido “aumente el dinero, la capacidad y la formación” para apoyar a Ucrania, destacando que este año su gobierno está brindando incluso más ayuda que el año pasado. Antes de una reunión de la OTAN en Bruselas, enfatizó la importancia de colocar a Ucrania en la “posición más fuerte posible”. “Esto debe hacerse con Ucrania”, señaló.

El mes pasado, Sir Keir firmó un histórico pacto de 100 años con Ucrania, que se suma a los 12.800 millones de libras que el Reino Unido ya ha enviado al país y a los compromisos adicionales de 3.000 millones de libras anuales “durante el tiempo que sea necesario”. Los comentarios de Starmer coinciden con los del ministro de Defensa del Reino Unido, quien reiteró que no puede haber negociación “sobre Ucrania sin Ucrania”. John Healey también remarcó que Rusia “sigue siendo una amenaza mucho más allá de Ucrania”.

El frente unido de la OTAN se ve cada vez más desafiado por los esfuerzos unilaterales de Trump para terminar con la guerra en Ucrania. En su plataforma Truth Social, Trump anunció que él y el presidente Putin habían “acordado que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato”. Aunque no se fijó una fecha para un encuentro cara a cara, más tarde indicó que se reunirán en Arabia Saudita y que ambos se habían invitado a sus respectivas capitales.

En vivo: Zelensky deja claro que Ucrania no aceptará un acuerdo de paz sin su participación.

El líder de la OTAN, Mark Rutte, continúa insistiendo en la necesidad de aumentar el apoyo militar a Kiev, subrayando que Ucrania debe ser parte de cualquier negociación de paz. Sin embargo, en la práctica, es Washington quien está tomando las decisiones clave. La reciente llamada telefónica entre los presidentes Trump y Putin, que debía culminar en una reunión, ha dejado a la OTAN al margen de las conversaciones.

A pesar de esto, algunos ministros de Defensa están intentando transmitir el mensaje de que no ha habido cambios fundamentales en la estrategia. John Healey reiteró las conocidas declaraciones de que la OTAN continuará centrada en mantener a Ucrania en la lucha, con el objetivo de “ponerla en la mejor posición para asegurar una paz duradera a través de la fuerza”.

En un discurso reciente, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, instó a las naciones europeas a asumir una mayor parte del gasto de defensa de la OTAN, destacando que Trump no permitiría que nadie convierta al “Tío Sam en un tío tonto”. Además, Hegseth aclaró que los esfuerzos de Estados Unidos para negociar la paz entre Ucrania y Rusia “no son una traición” a los soldados ucranianos que han estado luchando contra la invasión rusa.

Hegseth también expresó el compromiso de Estados Unidos de “acelerar el proceso” de ventas militares al exterior, asegurando que “nuestros aliados reciban lo que necesitan cuando lo necesiten”. Por su parte, Healey enfatizó que el Reino Unido ha “escuchado un mensaje claro de Estados Unidos sobre la necesidad de intensificar la acción”, y destacó un nuevo paquete de 150 millones de libras en ayuda militar que incluye drones, tanques y sistemas de defensa aérea para Ucrania.

“Los ucranianos están luchando con valentía”, dijo Healey. “Nuestro trabajo como ministros de defensa en la OTAN es poner a Ucrania en la mejor posición para asegurar una paz duradera mediante la fuerza”.

Estados Unidos indicó que era poco probable que Ucrania volviera a sus fronteras previas a 2014 en virtud de un acuerdo, mientras que no había una perspectiva realista de que Ucrania se uniera a la alianza militar de la OTAN.

Los miembros de la OTAN ya habían prometido su apoyo a un “camino irreversible” hacia la futura membresía de Ucrania.

¿Qué es la OTAN, qué países son miembros y aumentarán el gasto en defensa?
Trump dice que las conversaciones sobre la guerra en Ucrania comienzan ahora tras la llamada de Putin

La solidaridad y la fortaleza de la OTAN se han visto seriamente debilitadas por el claro mensaje de Washington: en su intento por poner fin al conflicto con Rusia, Estados Unidos no está dispuesto a financiar el apoyo militar a Kiev ni a permitir que Ucrania se una a la OTAN. Además, Washington no cree que Ucrania deba esperar recuperar todo el territorio perdido ante Rusia, lo que representa un enfoque muy diferente al de los aliados de la OTAN.

Mark Rutte, en un intento por salvar algo de credibilidad, está instando a los aliados a incrementar drásticamente su gasto en defensa, con la esperanza de que esto ayude a construir puentes y ejerza influencia sobre Washington. Sin embargo, el presidente Trump ha establecido un objetivo extremadamente alto: destinar hasta el 5% del PIB en defensa, un reto monumental, ya que muchos aliados apenas han podido cumplir con el objetivo del 2% establecido hace más de diez años.

Lucy Powell, líder de la Cámara de los Comunes, afirmó que el gobierno británico está “comprometido a trabajar para aumentar su gasto en defensa” del 2,3% actual al 2,5% del PIB. En sus declaraciones ante la Cámara de los Comunes, subrayó que el gasto en defensa había sido “demasiado bajo para satisfacer las necesidades estratégicas de nuestro país en este contexto”.

Hasta el momento, las críticas a Donald Trump han sido moderadas, pero el frente unido de la OTAN sobre Ucrania –que hasta ahora ha permanecido sólido– está empezando a desmoronarse. Los esfuerzos por mantener a Putin aislado como un paria internacional también se están deshilachando. Boris Pistorius, ministro de Defensa alemán, ha sido más valiente que la mayoría, y expresó su “lamentación” por las concesiones previas hechas por la administración estadounidense a Rusia antes de que comenzaran las conversaciones.

Descargo de responsabilidad:


El contenido de este sitio web tiene fines informativos. No reclamamos la propiedad de los contenidos tomados de fuentes externas. Cualquier similitud con artículos o reportes de otras fuentes es puramente coincidental. Para obtener información original o detallada, consulte los sitios web correspondientes.

Consulta más detalles sobre este tema en BBC News.

Explora nuestros más blogs

La película saudí “Hobal” supera a los éxitos de taquilla de Hollywood y se convierte en un éxito de taquilla local



About Author

Dailynewsghana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *